miércoles, 15 de diciembre de 2010

Practica #11 Correo electronico

DESARROLLO:
¿Cual fue el origen del correo electronico?
R=
Internet surgió de la necesidad cada vez más acuciante de poner a disposición de los contratistas de la Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO) más y más recursos informáticos. El objetivo de la IPTO era buscar mejores maneras de usar los ordenadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y cada uno de los principales investigadores que trabajaban para la IPTO parecía querer tener su propio ordenador, lo que no sólo provocaba una duplicación de esfuerzos dentro de la comunidad de investigadores, sino que además era muy caro. Los ordenadores en aquella época eran cualquier cosa menos pequeños y baratos.

La idea de Taylor
Robert Taylor, nombrado director de la IPTO en 1966, tuvo una brillante idea basada en las ideas propuestas por J. C. R. Licklidder en un artículo llamado "Man-Computer Symbiosis" (puede descargarlo en inglés de aquí, junto con otro artículo de Licklidder llamado "The Computer as a Communication Device"): ¿Porqué no conectar todos esos ordenadores? Al construir una serie de enlaces electrónicos entre diferentes máquinas, los investigadores que estuvieran haciendo un trabajo similar en diferentes lugares del país podrían compartir recursos y resultados más facilmente. En lugar de gastar el dinero en media docena de caros ordenadores distribuidos por todo el país, la ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzados, agencia de la que dependía la IPTO de Roberts) podría concentrar sus recursos en un par de lugares instalando allí ordenadores muy potentes y crear una forma en la que todo el mundo pudiera acceder a ellos.
Con esta idea en mente Taylor se fue a ver a su jefe, Charles Herzfeld, el director de la ARPA, y tras exponer sus ideas le dijo que podrían montar una pequeña red experimental con cuatro nodos al principio y aumentarla hasta aproximadamente una docena para comprobar que la idea podía llevarse a la práctica.

TIPOS DE CORREO GRATUITO
  1. Hotmail.
  2. yahoo.
  3. twiter.
  4. hi5
  5. gmail.
¿CARACTERISTICAS DE UNA CONTRASEÑA SEGURA?
R=
  • Contiene entre siete y dieciséis caracteres.
  • Utiliza al menos tres de los siguientes cuatro tipos de caracteres:
    • Letras mayúsculas (A, B, C).
    • Letras minúsculas (a, b, c).
    • Números (1, 2, 3).
    • Símbolos (` ~ ! @ # $ % ^ & * ( ) _ + - = { } | [ ] \ : " ; ' < > ? , . /).
  • No es un nombre ni una palabra corriente ni una ligera variación de ninguna de ellas.
Su contraseña no puede incluir:
  • Espacios o caracteres no ingleses
  • La parte de su dirección de correo electrónico situada antes del símbolo @
  • Su respuesta secreta
5 EJEMPLOS DE CONTRASEÑAS SEGURAS
  1. hrn@456
  2. lpz67(g)
  3. ghvl09'¿
  4. alhn12Q
  5. djk13G
CONCLUCION
Bueno en esta practi|ca aprendi de donde proviene el internet y como puedo crear una contraseña segura.

lunes, 13 de diciembre de 2010

PRACTICA #10 INTERNET

OBJETIVO:
Conocer el entorno de trabajo del navegador internet explorer.
DESARROLLO:
CONCLUCION:
Bueno pues en esta practica aprendi a manejar el internet de una forma mejor.

PRACTICA #9 ESQUEMAS Y ESTILOS

OBJETIVO:
Reconocer la importancia de de los estilos en un documento y del manejo de esquemas asi como la generacion de tablas y contenido.
DESARROLLO:
Bueno aqui lo siguiente que se hace es abrir el ejercicio que ya habiamos guardado o bien tambien podemos crear otro con las mismas caracteristicas que te voy a presentar a continuación.

AQUI COMENZAMOS A APLICAR EL FORMATO EN EL DOCUMENTO
Una vez que ya tenemos abierto el documento como se muestra bamos a acomenzar a usar las siguientes herramientas:




INSERTAMOS EL TEXTO

Bueno primero le debemos de insertar un encabezado a nuestro documento.
y despues comenzamos a escribir el texto.

INSETAMOS EL ESTILO DE FUENTE
Una vez que ya tenemos el texto le colocamos un estilo de fuente para poder llevar esto acabo tenemos que seleccionar |el texto esto lo podemos hacer muy sencillo estan las dos maneras que yo me se:
  • mantener precionada la tecla (control) y la tecla de la letra (e) osea control E
  • y arerastrando el cursor por todo el texto

una vez ya echo esto nos vamos al estilo de fuente asi como parecio en la imagen anterios seleccionamo el tipo de letra y de enseguida no lo va a cambiar.

INSERTAMOS EL TAMAÑO DE LA FUENTE
 ahora vamos a hacer lo mismo con el texto seleccionado pero ahora donde aparece el de umero ahi colocaremos el numero de letra que mejor nos convenga como lo vemos a continuacion.


APLICAMOS EL FORMATO DE FUENTE

Aqui lo que hacemos es solo seleccionar el texto que se desee poner en negrita.

CONCLUCION
Bueno en esta practica lo que pude aprender fue a darle una mejor presentacion a un documento de word.
utilizando distintas herramientas que nos ofrece el mismo.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

PRACTICA #8 CONVINAR CORREPONDENCIA

OBJETIVO:
Conocer la forma en la cual se convina una carta con la base de datos con la finalidad de agilizar procesos administrativos.
DESARROLLO:


CONCLUCION:
Bueno pues aqui aprendi como enciar una invitacion a varios correos  pues antes nunca lo habia echo.

PLANTILLAS, SEGURIDAD Y TIPO DE ARCHIVOS

OBJETIVO:
Conocer los diferentes tipos de plantillas, modo de seguridad, y tipos de archivos en el manejo del documento de word.
DESARROLLO:                    





CONCLUCION:
Bueno pues yo me di cuenta de que en un documento de word podemos asegurarlo pus nos da la opcion para proteger el documento ademas de que conoci la mayoria de los tipos de archivo que exixten.

Practica #7 Tablas

OBJETIVO:
conocer las formas en la cual se ordena una tabla asi como tambien la converción de esta.
DESARROLLO:

Apellido paterno
Apellido materno
Nombre
sexo
E.mail
Celular
Estado civil
Martínez
López
Laura
F
5567983467
soltera
Hidalgo
Juárez
Angélica
F
5589037658
casada
Flores
Núñez
Flor
F
5589076382
Divorciada
Hernández
Cruz
Adolfo
M
5578234981
Casado
González
Zarate
Karla
F
5512395847
Casada
Resendiz
Ramírez
Juan
M
5587235190
Divorciado
Juárez
Muñoz
Maribel
F
Mari_bel@gmail.com
5578329043
Soltera
Domínguez
Resendiz
Ana
F
5589342345
Soltera
Ramírez
Ramírez
Luis
M
Luijy_rr@yahoo.com
5523785467
soltero


para poder hacer esta tabla utilizamos varias opciones que nos brindan la herramientas de tabla:
como fueron alineación de tablas, de columnas, y aprendimos a orenar por apellido nombre y demás.
para poder ordenar la tabla utilizamos lo siguiente:
  1. primero debemos seleccionar la tabla.
  2. despues en la barra de herramientas encontramos el menú tablas.
  3. una vez colocados ahi damos un clic donde dice prdenar.
  4. una vez echo esto le ponemos su encabezado.
  5. y por ultimo ordenamos la tabla como meor preferamos.
CONCLUCION:
Bueno lo que yo aprendi en esta practica fue a aber ordenar una tabla de la manera que mejor nos convenga.

RECETAS

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Cocteles

OBJETIVO:
Conocer las aplicaciones practicas de las tablas en el area de Alimentos y Bebidas.

DESARROLLO:





CONCLUCION:
bueno lo que yo aprendi es que de esta manera podemos utilizar las tablas en el area de alimentos y bebidas.

TABLAS

OBJETIVO:

Conocer aplicaciones practicas de las tablas de Alimentos y Bebidas.

DESARROLLO:
En la especialidad de Alimentos y Bebidas tambien se utilizan las tablas pues esto le puede servir al chef  en el area de administración ya que algunas veces esa area tambien le toca a los chef  pues no solo les va a tocar en el area de cocina.



CONCLUCIÓN:
Bueno pues mi conclucion es que aqui aprendi la difencia que hay entre guardar y guardar como pues yo pense que las dos funciones eran las mismas pero ahora veo que no pues son casi parecidas pero no iguales.

Practica #6 Tablas

OBJETIVO:

Conocer las manipulaciones  que hay en word.

DESARROLLO:



CONCLUCIÓN:

Pues yo me di cuenta que en word ademas de hacer escritos podemos hacer tablas pues yo pensaba que eso solo se podia hacer en excel y ahora veo que no.
Ademas tambien se puede modificar a manera que mejor nos convenga.

lunes, 25 de octubre de 2010

Practica #5 configuracion de un documento en word

OBJETIVO:
Utilizar las herramientas, alineacion, salto, insertar imagen, letra, capital y columnas en el diseño de documento en word.





CONCLUCION:
Pues en esta practica lo que aprendi fue a realizar saltos de pagina, salto de columna y salto continuo y pues yo si aprendi mucho por que yo no sabia nada de esto.



Redes

OBJETIVO:
Conocer las instalaciones de diferentes impresoras en una computadora, tnto de forma local, como en red, asi como la importancia de las redes locales.

¿QUE ES UNA RED?
R=Es un conjunto de maquinas que estan conectadas entre si para compartir el Hadware y el Software.
CONCLUCION:
Bueno pues con esta practica hice la conclucion de la practica anterior como podemos ver aqui aparecen los tipos de redes que hay ypara que nos pueden serbir.

Impresoras y Redes

OBJETIVO:
Conocer las instalaciones de diferentes impresoras en una computadora tanto en forma local, como en red, asi como la importancia en las redes de la actualidad.
DESARROLLO:
DRIVERS:
Es un conjunto de programas que permite que los perifericos trabajen correctamente.

¿QUE ES UNA RED?
R=Es un conjunto de maquinas que son conectadas entre si con la finalidad de que compartan los usos del Hadware y Software.
CONCLUCION:
Yo aprendi con esta practica los diferentes tipos de impresoras que puede a ver y a conectarlas por dos modos la de red y la local.

domingo, 24 de octubre de 2010

Practica #4 panel de control.

OBJETIVO:
Reconocer los elementos principales de la configuracion del hadware y software en la computadora.

DESARROLLO:

VENTANA REGIONAL

Para poder abrir esta ventana lo primero que tienes que hacer es presionar la tecla que diga inicio, despues de eso buscar donde diga configuración se le oprime ahi y nos vamos al panel de control y ahi nos va a aparecer.



Una vez elegido el panel de contro te va a abrir una ventana como esta:

Aqui bucaras el icono que diga configuración regional este es un simbolo asi:

Bueno ya que se alla encontrado este icono les das clic y enseguida aparcera una ventana como la sig:


VENTANA DEL MAUSE.
Para abrir esta ventana debemos seguir los mismos pasos hasta el panel de control ahi deberemos buscar el siguiente icono:
una ves encontado este icono que llevara por nombre mause le das clic y aparecera una ventana con las mismas caracteristicas que la sig.


BOTONES: (configuracion de botones).
Activar esta casilla de activación para asignar al boton de la derecha del mause la funcion principal tales como seleccionar y arrastrar.

(velocidad de doble clic).
Haga doble clic en la carpeta si la carpeta no se habre lo cierra intente utilizando la configuracón mas lenta.

(bloqueo de clic).
activar el bloqu clic le permite realizar o arrastrar sin tener que mantener precionado el botón del mause.

PUNTEROS: (esquema y perzonalizar puntros )
  • (opción de punteros)
Movimiento seleccione la velocidad puntero ajustar a: mover automaticamente el puntero al botón predeterminado en un cuadro de dialogo.
  • (visibilidad)
Mostrar rastro del puntero del mause.
  • (ruedo)
Dezplazamiento jira la rueda una pocición para dezplazar.
  • (hadware)
Dispositivos, propiedades del dispositivo:
Fabricante: microsoft
Ubicación: conectado al puerto del mause ps/2
Estado del dispositivo: funciona correctamente.


Cuando instalo un programa que afecta los archivos¿ como hago para eliminarlo?
R= Bueno pues yo solo me esta manera no se cuantas mas alla.
  • Lo primero que se hace es abrir el administrador de tareas.
  • despues seleccionamos donde diga pestaña de procesos.
  • debemos selccionar explorer y ahi bamos a dar clic al botón que dice terminar proceso.
  • borrar el archivo bloqueado.
  • Una vez echo esto volvemos a abrir el administrador de tareas.
  • En la pestaña de aplicacion damos clic en nueva tarea.
  • Una vez echo esto escribimos explorer.exe y damos aceptar.
¿EN QUE PARTE DEL PANEL DE CONTROL SE ESTABLECE LA ZONA HORARIA?
R= En las propiedades de fecha y hora.
  •  
¿EN QUE ELEMENTO DEL PANEL DE CONTROL SE ESTABLECE EL TECLADO?
R=en las propiedades del teclado. Pero para esto lo primero que debemos hacer e irnos al panel de control y despues elejir la opcion que diga configuración del teclado y nos va a perecer una ventana como la sig.
despues de que encontremos esta dond diga teclado ahi damos clic y nos va aparecer una como la sig.

¿COMO HAGO PARA QUE EL ICONO DE LA BOCINA DE VOLUMEN APARESCA EN LA BARRA DE TAREAS?
R=primero doy en inicio y ahi busco donde diga panel de control y ahi doy doble clic cuando este habra la ventana busco el icono de dispositivo que va a ser uno como el sig.
como podemos ver aqui esta ventana nos da varias opciones y elijo la de volumen selecciono donde diga colocar icono de volumen en la barra de tareas y doy aceptar.
¿COMO SE PROGRAMA UNA TAREA PARA QUE ESTA SE RALICE CON FRECUENCIA?
R= primero me voy a inicio y ahi elijo panel de control despues busco el icono que diga tarea programadas y doy doble clic y ahi elijo agrgar tarea.
CONCLUCIÓN:
Bueno pues aqui en esta practica aprendi a configurar el mause, el teclado, a estableer la hora, a poner iconos en la barra de tareas y pues a anipular el panel de control.

Practica #3 Explorador de windows (continuación)

OBJETIVO:
Identificar la forma por la cual trabaja el explorador de Windows para administrar los recursos de las unidades de almacenamiento.
DESARROLLO:
¿QUE ES EL EXPLORADOR DE WINDOWS?
R= E }s una herramienta que nos sirve mucho ya que atraves de esta podemos ver el contenido del disco de almacenamiento que contiene la computadora.
¿CUAL ES LA FUNCION DEL EXPLORADOR DE WINDOWS?
R= Este almacena el contenido de todas las carpetas y los archivos que se crearon en las distintas unidades que forman parte del todo el hadware de nuestra computadora.


Para organizar el contenido de almacenamiento el explorador utiliza las carpetas.
las carpetas son las que se encargan de almacenae y organizar toda la información que se encuentra en el disco duro o no solo esta puede ser cualquier otra unidad de almacenamiento.
Los archivos por lo regular los podemos identificar por el programa en el cual fueron creados.

¿ COMO BORRAR LAS CARPETAS?
  1. Si se desea borrar y mandarla a la papelera de reciclaje.
  2. Primero se selecciona la carpeta que se desee borrar.
  3. Una vez seleccionada se  preciona la tecla de supr + enter y listo.
  • Si se desea borrar si mandarlo a la papelera de reciclaje.
  1. Se seleccia la carpeta que se desee borrar.
  2. Ya seleccionada la carpeta precione la tecla de shift + supr y listo.
¿COMO SE LE CAMBIA EL NOMBRE A LA CARPETA?

  1. Seleccionela carpeta a la cual se le debera cambiar el nombre.
  2. Debe abrir el menú contextual.
  3. Se selecciona la opcion que diga cambiar nombre.
  4. Se escribe el nombre nuevo nombre de la carpeta y despues preciona enter.
CONCLUCIÓN:

Bueno en esta practica aprendimos como se crea, como se elimina y como se le cambia el nombre a una carpeta y pues tambien aprendi a utilizar y concer bien el explorador de windows.

martes, 19 de octubre de 2010

Practica #2 Escritorio de Windows

Desarrollo:
Pues en esta practica estuvimos viendo que es lo qu compone al escritorio de windows.

Escritorio de Windows:
  1. Barra de herramientas y de tareas.
  2. Hora y fecha.
  3. imagenes de fondo.
  4. Herramientas.
  5. Antivirus.
Inicio:
  1. Programas.
  2. Carpeta de imagenes.
  3. Carpeta de música.
  4. Mia documentos.
  5. Conexión a Internet.
  6. Herramientas Microsoft.
Barra del explorador:
  1. Historial.
  2. La busqueda.
  3. Favoritos.
  4. Y algunas  carpetas.
Barra de herramientas:
  1. Vinculos.
  2. Barra de direcciones.


SISTEMA OPERATIVO E INTERFAZ GRAFICO



INDICACION DE LAS CARACTERISTICAS DEL EQUIPO DE COMPUTO DEL TALLER.
OBJETIVO:
Reconocer las diferentes formas que existen para identificar las caracteristicas tegnologicas( microprocesador, velocidad del micro, memoria RAM, dico duro con los que cuenta la computadora.
DESARROLLO:
  1. Disco de arranque:
  • El disco de arranque es aquel que contiene todos lo archivos principales ( configuración. SyS, winini, autoexe, exe, etc) que nos permite iniar las actividades en una computado asi como tambien nos permite recuperar estos archivos en caso de que se dañe el sistema. Por lo regular estos se almacenan en la pista 0.Formato:
Esta es la preparación del dispositivo a travez de circulos concentricos llamados pistas o sectores. Si en dado caso la pista 0 se llegaraa dañar automaticamente el disco deja de funcionar o sea que seria inserbible.
FAT-FILE assing table:  permite ver la información.

  1.  Pista 0:
  • Se asigna espacio para los archivos de la computadora.

Practica #1 Identificación de las caracteristicas el equipo de computo en el taller

Objetivo:
Reconocer las diferentes formas que existen para identificar las caracteristicas tegnologicas(microprocesador, velocidad del micro, memoria RAM, disco duro) con los que cuenta la computadora.

Desarrollo:
Estos son algunos comandos para poder trabajar sin el mause:

Shift + supr_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ elimina el objeto sin mandarlo a papelera.
Ctrl + C_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ copiar.
Ctrl + X_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ cortar.
Ctrl + V_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _pegar.
Ctrl + Z _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _desace el ultimo proceso.
Alt + F4_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _cierra ventana actual.
Alr + Barspace_ _ _ _ _ _ _ _habilita menú de control de la ventana activa.

El botón derecho del mause sirve para que te muestre el menu de control y el botón de lado derecho sirve para selecionar la aplicacion.

Sistema:
Microsoft wndows xp
profecional
variacion 2002
registrado al nombre de:
colossus user
windows xp colossus editióna:
55274-641-2857497-23904.

Propiedades del disco duro:

Tipo:                            disco local.
Sistema de archivo:       NTFS.
Capacidad:                   3241.050.112             Bytes 3.01 GB.



Conclución:
Mi conclucion es que me di cuenta que no es muy necesario utilizar siempre el mause cuando podemos trabajar con el puro teclado bueno aunque para esto nos debemos de saber los comandos para poder trabajar de esta manera .